Conoce los proyectos seleccionados de la Call de Projectes 2024

La Fundación Barcelona Music Lab ha cerrado con éxito su convocatoria de financiación para proyectos innovadores en el sector de la música y el audio. Con un presupuesto global de 120.000€, esta edición ha seleccionado cinco proyectos, entre más de 35 candidaturas, con un gran potencial para transformar el futuro de la industria musical mediante la tecnología, la sostenibilidad y la creación de nuevos modelos de negocio.

Los proyectos seleccionados destacan por su capacidad de innovación e impacto en diversos ámbitos de la música, desde la protección de los derechos de autor hasta el uso de la inteligencia artificial en la creación musical y la mejora de la salud mental. A continuación, presentamos los proyectos elegidos y las razones por las que han sido seleccionados:

  1. KEIA / BMAT – 28.000€
    Este proyecto propone un sistema de auditoría avanzada para la detección del uso de material protegido por derechos de autor en motores de inteligencia artificial aplicados a la creación musical. Su innovación tecnológica y la capacidad de ofrecer soluciones eficaces para la protección de derechos de autor en un mundo cada vez más digitalizado han sido clave en su selección. Su aplicación práctica puede tener un gran impacto en la industria musical, mejorando la seguridad y la transparencia.
  2. Essentia API – 21.800€
    Essentia API es una plataforma de análisis de audio que utiliza IA para generar metadatos enriquecidos para la música. Su capacidad para identificar atributos como género, emoción e instrumentación, junto con la eficiencia de sus modelos analíticos para gestionar grandes volúmenes de datos, la convierten en una herramienta potente para servicios de streaming y creación de contenido. Su trayectoria comercial y aplicaciones diversas para la industria musical y la creación de contenido multimedia han sido factores clave en la selección de este proyecto.
  3. Hambient – 26.500€
    Hambient es una plataforma de ambientación musical para puntos de venta que integra blockchain para garantizar la transparencia en la gestión de licencias. Con más de 700 establecimientos utilizándola actualmente, Hambient destaca por su innovación tecnológica y su capacidad para adaptarse a las necesidades comerciales de todo tipo de negocios. Además, su promoción de la música local y la creación de un impacto positivo en el paisaje sonoro de Barcelona han sido elementos determinantes para su selección.
  4. La Cúpula Music – 25.700€
    Este proyecto propone una solución basada en IA para identificar versiones modificadas de obras musicales y proteger los derechos de autor. Con su escalabilidad y aplicaciones prácticas para la detección de fraudes y la mejora de la gestión de catálogos musicales, el sistema de La Cúpula Music puede ser una herramienta fundamental para la industria. Su colaboración con BMAT, un líder en tecnología musical, también ha sido un factor importante en su selección.
  5. Musitopia – 18.000€
    Musitopia es una plataforma que combina IA, terapia musical y neurociencia para ofrecer intervenciones musicales personalizadas para mejorar la salud mental y el bienestar emocional. Su enfoque terapéutico y el uso de tecnologías avanzadas para personalizar experiencias musicales han sido clave en su selección. Con el apoyo de instituciones académicas y de salud, Musitopia tiene el potencial de transformar el bienestar emocional globalmente, estableciendo un nuevo camino para la utilización de la música en la salud mental.

 

Con estos cinco proyectos, Barcelona Music Lab reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector musical. Los proyectos seleccionados representan soluciones creativas y disruptivas que pueden redefinir el futuro de la música y el audio, y contribuir a un sector más eficiente y transparente en el ámbito digital.