Buscamos ideas para transformar el metro con música

El Ajuntament de Barcelona, a través de BIT Habitat y junto con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y la Fundació Barcelona Music Lab, lanza una nueva convocatoria de ayudas para encontrar soluciones innovadoras y creativas que permitan mejorar la experiencia de los usuarios en el transbordo del metro de Passeig de Gràcia, entre las líneas L3 y L4, a través de la música en todas sus formas artísticas.

Esta convocatoria se enmarca dentro de los actos de conmemoración del Centenario del metro. Desde su creación, se ha convertido en el transporte público colectivo más utilizado de Barcelona. Por este motivo, se quiere mejorar la experiencia del usuario en uno de sus transbordos más representativos y convertirlo en un espacio más agradable para los viajeros: el de Passeig de Gràcia entre las líneas L3 y L4, con una distancia de 237 metros.

La música deberá ser el hilo conductor de las propuestas presentadas, que podrán abordarse desde diferentes perspectivas, como enfoques conductuales, innovaciones culturales y/o tecnológicas, y diversas formas y lenguajes artísticos. Las propuestas podrán intervenir, de forma parcial o integral, en el suelo, las paredes y el techo del transbordo. Se valorará positivamente la incorporación de criterios de sostenibilidad ambiental, interacción con el usuario o el uso de tecnologías digitales.

Las soluciones ganadoras se desarrollarán y fabricarán durante el segundo semestre de 2025 y se prevé que, a partir de noviembre de 2025, se testarán en el transbordo de la parada de Passeig de Gràcia para monitorizar sus resultados durante tres meses.

Las propuestas deberán concebirse como soluciones permanentes y estar preparadas para su implementación en un entorno real. Por tanto, deberán incluir, tanto a nivel de diseño como presupuestario, los elementos necesarios para instalar el prototipo y garantizar su correcto funcionamiento. En este sentido, deberán contemplar el diseño del prototipo y una descripción justificada sobre los siguientes aspectos:

  • Actividades de investigación y desarrollo del prototipo.
  • Fabricación o creación del prototipo.
  • Instalación del prototipo (incluyendo todos los elementos necesarios para su instalación, como conexiones eléctricas, estructura si procede, etc.).
  • Monitorización de los resultados obtenidos por el prototipo.
  • Desmontaje del prototipo.

 

El período de presentación de proyectos se inicia el 23 de enero y finalizará el 24 de febrero.

La convocatoria destinará un máximo de 50.000 euros para premiar la mejor propuesta, lo que supondrá la subvención del 80 % del presupuesto total del proyecto. Paralelamente, las tres propuestas mejor clasificadas recibirán 3.000 euros como premio. Además, todos los proyectos ganadores contarán con apoyo en la comunicación y difusión del proyecto, en el marco de la celebración del Centenario del metro de Barcelona, así como conexión con el ecosistema vinculado al sector musical.

Toda la información de la convocatoria se puede consultar aquí.