Período de recepción de candidaturas cerrado
La Fundació Barcelona Music Lab abre una convocatoria para la financiación total o parcial de proyectos que contribuyan a la innovación y transformación del sector de la música y el audio. Con un presupuesto global de 120.000€, buscamos proyectos que aporten nuevas ideas y modelos de negocio, centrados en la tecnología o la sostenibilidad, para transformar el futuro de la música.
Esta convocatoria va dirigida a personas físicas y jurídicas con sede social en España, que presenten proyectos innovadores en el ámbito tecnológico o no tecnológico, con un impacto significativo en el sector de la música.
El período de recepción de propuestas es del 12 de noviembre al 26 de noviembre.
Los proyectos serán evaluados en función del grado de innovación, viabilidad técnica, sostenibilidad e impacto en la industria musical y la sociedad.
Los proyectos seleccionados pueden recibir hasta el 100% de la financiación solicitada, en función del presupuesto y la calidad de la propuesta.
Proyectos que integren nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, realidad aumentada, blockchain, plataformas de streaming, entre otros, para mejorar la creación, distribución o experiencia musical.
Proyectos que, sin incorporar tecnologías avanzadas, sean innovadores en otras áreas como la sostenibilidad, inclusión social o nuevos modelos de negocio dentro de la industria musical.
CONVOCATORIA CERRADA. Manda tu propuesta a fundacio@bcnmusiclab.com con el asunto «Propuesta convocatoria concurso 2024». Indica claramente la modalidad a la que optas y adjunta la documentación correspondiente.
KEIA tiene como objetivo establecer los principios para técnicas avanzadas de auditoría de contenido en música generada por IA. Aborda la falta de transparencia de los sistemas actuales mediante la investigación del uso de material protegido por derechos de autor en el entrenamiento de los modelos y el desarrollo de estrategias para obtener e identificar dicho contenido en el material generado, con el fin último de garantizar el uso ético y sostenible de la IA en la creación musical.
Essentia API es un servicio innovador dirigido a las industrias relacionadas con la música y el audio que permite el análisis y la comprensión de colecciones de audio mediante modelos de IA de última generación. Nuestros modelos de IA clasifican la música por similitud, género, ritmo, melodía, emoción e intención, y brindan metadatos detallados con un tiempo de análisis rápido. Essentia API pretende fomentar la creación de productos innovadores en el sector de la música y el audio.
hambient , con “h” de lahuella es un servicio digital de ambientación musical diseñado específicamente para comercios y pequeñas cadenas.Orientado a maximizar los beneficios de un ambiente sonoro adecuado, tanto para los comercios como para la industria musical. hambient está basado en la plataforma huephonic. En el corazón de hambient se encuentra el compromiso de ofrecer una servicio fácil de usar y sobre todo útil para los comercios.
El objetivo de La Cúpula Music es crear una prueba de concepto de un sistema de inteligencia artificial para identificar automáticamente obras musicales mediante análisis de audio y metadatos. La solución analizará versiones de composiciones similares y proporcionará información editorial a través de un enlace fonograma-obra. Los casos de uso incluyen detectar infracciones de derechos de autor, distribución no autorizada, recomendar colaboraciones artísticas y simplificar el registro de obras.
Musitopia es una plataforma pionera de salud digital que utiliza IA avanzada y deep learning para ofrecer intervenciones musicales personalizadas destinadas a mejorar la salud mental. Sus tecnologías pueden analizar e interpretar emociones de la música y las respuestas emocionales humanas. Integrando neurociencia, musicoterapia e IA, Musitopia crea experiencias musicales que abordan estados emocionales individuales y fomentan resultados positivos para la salud mental.
Con la financiación del Ministerio de Cultura, en el marco de la Capitalidad Cultural de Barcelona impulsada por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Barcelona.