La convocatoria está abierta a startups de toda Europa que propongan soluciones tecnológicas capaces de reducir y optimizar el consumo energético, integrando energías renovables y sensibilizando al público. Energy Challenge es tu oportunidad para colaborar con grandes partners y llevar tu solución al siguiente nivel.
Buscamos soluciones que permitan minimizar, monitorear y optimizar el consumo de energía en festivales, reduciendo el uso de climatización, iluminación y otros aspectos sin comprometer la experiencia de los asistentes. Propuestas que ajusten automáticamente el consumo según las necesidades.
Buscamos soluciones que permitan minimizar, monitorear y optimizar el consumo de energía en festivales, reduciendo el uso de climatización, iluminación y otros aspectos sin comprometer la experiencia de los asistentes. Propuestas que empleen tecnologías avanzadas y ajusten automáticamente el consumo según las necesidades.
Se valoran propuestas regenerativas que involucren a los asistentes, artistas y proveedores en la reducción de emisiones y la transición energética. Propuestas interactivas que promuevan la conciencia ambiental y ofrezcan mecanismos para compensar la huella de carbono generada durante el festival.
Si tu startup ya tiene un producto o servicio escalable y estás buscando colaborar con grandes actores del sector, ¡esta es tu oportunidad!
El reto está abierto a cualquier startup que base su empresa en algún país de Europa. Si bien se tendrá que tener presente que algunos de los actos que incluye Energy Challenge serán presenciales y tendrán lugar en la ciudad de Barcelona.
Se espera que las startups participantes tengan un modelo de negocio escalable con potencial de crecimiento rápido y un rendimiento significativo de la inversión.
Las nuevas empresas aceptadas deben dedicar un tiempo y un esfuerzo considerables al programa, incluida la participación en talleres, sesiones de tutoría y eventos de creación de redes
Magnotherm es una empresa alemana que desarrolla soluciones de refrigeración sostenible utilizando tecnología de enfriamiento magnético. Su tecnología, un 30% más eficiente que los sistemas de gas convencional. El producto que aplica a esta convocatoria es POLARIS, la primera nevera magnética para bebidas que refrigera a 5°C sin químicos dañinos.
Solum ha desarrollado un panel solar transitable que permite convertir cualquier zona exterior en una fuente de autoconsumo solar innovador, diseñado para instalarse en cualquier espacio exterior sin necesidad de obras civiles, permitiendo la generación de energía verde.
Soluciones de energía sostenible mediante generadores eléctricos móviles que funcionan con baterías. Su enfoque es reducir el uso de generadores diésel en eventos, construcción y sectores industriales, ofreciendo alternativas más limpias y eficientes. Utilizan baterías inteligentes, respaldadas por un software propio integrado en su flota.
Esta startup se dedica al diseño y fabricación de baterías portátiles que reemplazan generadores a gas, ofreciendo soluciones móviles, fiables, innovadoras y seguras. Sus powerbanks pueden recargarse con energía solar, proporcionando autonomía energética total.
Liight es una plataforma que fomenta hábitos sostenibles como usar transporte público, caminar, o reciclar. Utiliza inteligencia artificial, sensores móviles y gamificación para validar acciones sostenibles, calcula la huella de CO₂ reducida y recompensar a los usuarios con puntos canjeables por premios. Genera datos y mapas de calor que identifican patrones de comportamiento para la reducciones de emisiones.
Participar en este desafío te permitirá trabajar de la mano de algunos de los eventos musicales más grandes de España, como el Festival Cruïlla, Ítaca y otros partners como la Fira de Barcelona, B:SM o The Project, creando un impacto real en el sector
Mentorías y talleres con expertos de la industria musical y de la sostenibilidad.
Oportunidades de networking y conexiones con grandes actores de la industria de eventos.
Visibilidad y exposición mediática, poniendo tu solución en el radar de importantes stakeholders.
Participación en un Pitch Day, donde presentarás tu propuesta ante un jurado de expertos para optar a desarrollar un proyecto piloto durante los eventos en 2025.
Posibilidad de realizar un piloto con alguno de los partners del programa con potencial colaboración a largo plazo.
El Energy Challenge es una iniciativa impulsada por Barcelona Music Lab, con el soporte del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), la colaboración de Impact Hub Barcelona y el apoyo científico-industria del centro tecnológico Eurecat y la Càtedra ENIA Siemens Energy AI Chair. Energy Sustainability for a Decarbonized Society 5.0.
Los partners estratégicos que participan en el Energy Challenge son: Festival Cruïlla, Ítaca, The Project y la Fira de Barcelona, B:SM.
17 Octubre | Solicitudes abiertas
24 Noviembre | Cierre de las solicitudes a las 23:59 CEST
16 Diciembre | Semana de selección de startups
13, 14, 15 Enero |Startup Week en Barcelona (presencial)
28 Enero | Pitch Day - Día de exposición de proyecto (online)
Solicitudes abiertas
Cierre de las solicitudes a las 23:59 CEST
Semana de selección de startups
Startup Week en Barcelona (presencial)
Pitch Day - Día de exposición de proyecto (online)