Quiénes somos

Barcelona Music Lab es una fundación sin ánimo de lucro que explora el futuro de la música, investiga, entiende y desarrolla su industria en la nueva sociedad digital, con Barcelona como referente.


Para ello, impulsa proyectos que respondan a estos objetivos a través de convocatorias de apoyo, espacios de encuentro y networking entre creadores y empresas, o herramientas para fomentar la creación de empresas o de oportunidades laborales.


Somos un punto de encuentro entre creadores, industria musical, startups y audiencias.

Nuestra misión

Convertirnos en un agente articulador de empresas y proyectos vinculados a la música, el audio y la tecnología.

Investigar, analizar y entender el futuro de la música y el audio en la sociedad digital, tanto a nivel nacional como internacional. Apoyar a talentos emergentes, generando una red de recursos, formaciones y financiación.

Apostamos por la Innovación: aceleramos startups con proyectos transformadores y damos voz a empresas creativas.

Fomentamos la sostenibilidad ambiental. Sí, la música también puede contribuir a hacer un mundo más sostenible.

Exploramos e integramos la tecnología avanzada en todas las fases de la música.

Creamos red con toda la comunidad musical y creativa. Fomentamos el diálogo entre creadores, impulsores y tecnólogos.

Patronato

  • Jordi Herreruela

    Jordi Herreruela es un líder en el mundo de los eventos musicales y el turismo en Barcelona. Con más de 20 años de experiencia, es director del festival Cruïlla, CEO de Barcelona Events Musicals, presidente de la Fundación Barcelona Music Lab y Consejero del Consorcio de Turismo de Barcelona. Con formación en Informática y Telecomunicaciones, es un experto reconocido en tecnología de datos para eventos en vivo y ha dedicado su carrera a crear experiencias únicas para los asistentes a sus espectáculos.
  • Genís Roca

    Licenciado en Historia, Genís Roca es Presidente de la Fundación .Cat, cofundador de la consultora Roca-Salvatella y un experto en transformación digital. Con más de 25 años de experiencia, ha liderado proyectos de innovación tecnológica. Ha trabajado intensamente en la implementación de tecnologías emergentes y en la consolidación de una identidad digital catalana. A través de la Fundación .Cat, ha promovido la cultura digital y ayudado a numerosas entidades y empresas a adaptarse a los nuevos entornos tecnológicos.
  • Josep Mª Martorell

    Josep Maria Martorell es licenciado en Física por la Universidad de Barcelona (UB) y doctor en Informática por la Universidad Ramon Llull (URL). Ha desarrollado su carrera en el ámbito de la gestión académica y científica, tanto en instituciones universitarias como gubernamentales. Fue director general de investigación de la Generalitat de Cataluña durante cinco años. Desde abril de 2016, es el director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC). Como director asociado del BSC, Josep ha liderado proyectos de investigación en computación de alto rendimiento, abarcando campos como la biomedicina, la ingeniería y las ciencias ambientales. Su enfoque en la innovación científica ha sido clave para convertir al BSC en un centro de referencia europeo en supercomputación, siendo fundamental en el desarrollo de herramientas tecnológicas avanzadas para la investigación científica.
  • Enric Jové

    Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona, es CEO de McCann Barcelona y CIO de McCann Spain, donde ha dirigido algunas de las campañas publicitarias más influyentes para marcas globales. Con más de dos décadas de experiencia en publicidad, ha desarrollado estrategias creativas y digitales para grandes marcas, impulsando la innovación en el sector. Bajo su dirección, McCann se ha posicionado como una de las agencias de publicidad más destacadas, liderando proyectos que han dejado una huella en el mercado global.
  • Jordi Herreruela

    Jordi Herreruela es un líder en el mundo de los eventos musicales y el turismo en Barcelona. Con más de 20 años de experiencia, es director del festival Cruïlla, CEO de Barcelona Events Musicals, presidente de la Fundación Barcelona Music Lab y Consejero del Consorcio de Turismo de Barcelona. Con formación en Informática y Telecomunicaciones, es un experto reconocido en tecnología de datos para eventos en vivo y ha dedicado su carrera a crear experiencias únicas para los asistentes a sus espectáculos.
  • Josep Mª Martorell

    Josep Maria Martorell es licenciado en Física por la Universidad de Barcelona (UB) y doctor en Informática por la Universidad Ramon Llull (URL). Ha desarrollado su carrera en el ámbito de la gestión académica y científica, tanto en instituciones universitarias como gubernamentales. Fue director general de investigación de la Generalitat de Cataluña durante cinco años. Desde abril de 2016, es el director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC). Como director asociado del BSC, Josep ha liderado proyectos de investigación en computación de alto rendimiento, abarcando campos como la biomedicina, la ingeniería y las ciencias ambientales. Su enfoque en la innovación científica ha sido clave para convertir al BSC en un centro de referencia europeo en supercomputación, siendo fundamental en el desarrollo de herramientas tecnológicas avanzadas para la investigación científica.
  • Enric Jové

    Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona, es CEO de McCann Barcelona y CIO de McCann Spain, donde ha dirigido algunas de las campañas publicitarias más influyentes para marcas globales. Con más de dos décadas de experiencia en publicidad, ha desarrollado estrategias creativas y digitales para grandes marcas, impulsando la innovación en el sector. Bajo su dirección, McCann se ha posicionado como una de las agencias de publicidad más destacadas, liderando proyectos que han dejado una huella en el mercado global.
  • Genís Roca

    Licenciado en Historia, Genís Roca es Presidente de la Fundación .Cat, cofundador de la consultora Roca-Salvatella y un experto en transformación digital. Con más de 25 años de experiencia, ha liderado proyectos de innovación tecnológica. Ha trabajado intensamente en la implementación de tecnologías emergentes y en la consolidación de una identidad digital catalana. A través de la Fundación .Cat, ha promovido la cultura digital y ayudado a numerosas entidades y empresas a adaptarse a los nuevos entornos tecnológicos.

Dirección General

Miquel Curanta

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Curanta cuenta con una amplia experiencia en el sector cultural, ocupando diversos cargos de liderazgo, entre los que se incluye la dirección del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC). Su trayectoria se caracteriza por la gestión de proyectos culturales y su compromiso con la transformación digital en la industria.

Equipo

Mariana Ricci

Directora de Proyectos

Doris Obermair

Directora de Proyectos

Caro Alvira

Oh la là! Comunicación. Responsable Marketing y Comunicación.